Titols i resum a tot arreu
Horario: de 10.00h a 14.00h i de 16.00h a 19.30h
Lugar: Arquinfad
Pl. de les Glòries, 37-38 planta -1. Taller A (Edifici Disseny Hub Barcelona)
08018 Barcelona.

Vídeo resumen del hackathon "Adopta un cadáver" AQUÍ
Historia del proyecto colectivo para la creación de la base de datos AQUÍ

 
Data: 11/11/2015
Hora: 10 : 10
Duració: 1 Dies 
Localització: Disseny Hub Barcelona

Presentación y apertura del Arquinset 2015
Hackathon “adopta un cadáver”



 
La falta de datos  sobre la medida y la dimensión del conflicto territorial y económico producido por el estallido de la burbuja inmobiliaria nos ha llevado a crear, la base de datos de Cadáveres Inmobiliarios.
Este proceso colectivo impulsado durante el Arquinset 2014 y mantenido por diferentes grupos, asociaciones y personas independientes, nos ha permitido recopilar y aunar información sobre los diferentes casos. Hemos debatido sobre la cantidad y el tipo información necesarios, y sobre cómo convertirlo en un proceso participativo.
Ahora toca pensar cómo podemos hacer que esta información tenga su traducción visual y pueda ser accesible y manejable por diferentes actores.
El hackathon “adopta un cadáver” pretende juntar programadores, arquitectos, urbanistas, geógrafos, periodistas, activistas y toda persona interesada con el fin de intercambiar visiones y generar herramientas y visualizaciones que sirvan para entender la información recopilada y colabore a reflexionar sobre los despojos de la burbuja inmobiliaria.
La sesión se desarrollará en formato Hackathon. Un Hackathon, que viene de Hack y Marathon, es un evento en el que durante poco tiempo se juntan varias personas con diferentes experiencias y conocimientos para desarrollar intensa y conjuntamente un proyecto.

Presentación de la web y base de datos de cadaveresinmobiliarios.org.
Montera34.com (Pablo Rey Mazón y Alfonso Sánchez Uzábal), participantes en Cadáveres Inmobiliarios, grupo de herramientas.
 
Breve resumen del proceso:
1. Explicación de los objetivos y metodología de trabajo.
2. Breve presentación de los invitados y sus aportes-necesidades como posibles usuarios de la base de datos. Los participantes podrán haber compartido previamente algunas ideas.
3. Lluvia de ideas. Evaluación de lluvia de ideas. Se discutirán sistemas del uso de datos y posibles visualizaciones.   
4. Creación de equipos en base a proyectos seleccionados.
5. Puesta en común.
6. Trabajo por equipos.
7. Sesión resumen de puesta en común y perspectivas de futuro. 

Fotografia: Xavi Padrós y de algunos de los participantes.
Clicar sobre las imágenes para ampliarlas.























 

 
 

Activitats previstes
No hi ha actes en perspectiva

Organitza:

arquin fad

Fes-te soci arquinfad