ARQUINSET 2017
21 / 27 de NOVIEMBRE EN BARCELONA
Arquinset 2017 propone una reflexión interdisciplinaria sobre el legado de los JJ. OO. del 92 en todos los campos del diseño, desde la arquitectura, el modelo de ciudad y el espacio público hasta el arte en la calle, el diseño industrial, el diseño gráfico, etc.
BCN’92, 25 AÑOS DESPUÉS
Un cuarto de siglo después, parece un buen momento para reflexionar, con bastante independencia y perspectiva, sobre los efectos de un evento de gran impacto ciudadano y cultural como la celebración de unos Juegos Olímpicos a finales del siglo xx. Buenas prácticas, experiencias fallidas, consecuencias y, en definitiva, lecciones aprendidas. Luces y sombras. Aciertos y errores. Este es el legado de BCN’92.
Se trata de una reflexión abierta a los expertos en las diferentes ramas del diseño representadas por las asociaciones del
FAD, así como a los actores de la ciudad y al público —profesional, o no— en general. Todo ello, para disponer de conclusiones que nos permitan encarar, con más conocimiento, posibles retos de futuro.
El debate, coordinado por varias asociaciones del
FAD, se inciará con una reflexión sobre el arte y el espacio público, en un debate organizado por
A-FAD, y sobre el diseño industrial que vio el mundo, a través de un making of entre responsables de diseños olímpicos de BCN’92, organizado por
ADI-FAD.
Continuaremos con una mesa redonda sobre las arquitecturas de los Juegos, organizada por
ARQUIN-FAD. En el caso de los equipamientos, ¿se trata de arquitecturas vinculadas realmente a la ciudad o solo a los Juegos? ¿Cómo se mantienen, cómo se gestionan, cómo contribuyen al funcionamiento ordinario de la ciudad, qué valor añadido patrimonial han supuesto? Y, en el caso de las arquitecturas residenciales, ¿han constituido nuevas centralidades de la ciudad o han generado entornos autónomos? ¿Han contribuido a consolidar su función residencial, o se trata de una oportunidad perdida para hacer de Barcelona una ciudad más inclusiva?.
Si el tiempo lo permite, la mañana del sábado 25 de noviembre, con la colaboración imprescindible de la
AAUC (Agrupació d’Arquitectes Urbanistes de Catalunya), la dedicaremos a dar un paseo en bicicleta desde la montaña hasta el mar, revisitando las villas olímpicas de Vall d’Hebron y Poblenou y los equipamientos olímpicos singulares del área de Vall d’Hebron y el Front Marítim.
El programa de debates se cerrará, el lunes 27 de noviembre con una reflexión sobre el modelo urbano de Barcelona y su relación con los JJ. OO., organizada por
ARQUIN-FAD. ¿Supusieron los Juegos una modificación impactante del modelo urbano de Barcelona, como muchos creen, o, al contrario, se limitaron a funcionar como catalizador y acelerador de un modelo urbano previamente diseñado y convenido? ¿Contribuyeron a generar un modelo moderno de ciudad o, contrariamente, originaron una ciudad icónica, gentrificada, insostenible, víctima de su propio éxito?